Heritage and Diversity

Primeros pasos hacia Utrecht 2019

From lost to the river

I do not want my house to be walled in on all sides and my windows to be stuffed. I want the cultures of all lands to be blown about my house as freely as possible. But I refuse to be blown off my feet by any.

Mahatma Gandhi

This week we are developing in class some activities framed within the project The Memory Chest. Both bilingual groups (3rd ESO B and C) are currently working about Diversity and Heritage, trying to discover what Culture means. Culture is like an iceberg nine parts under the water and only one over it, everything matters in culture even those items you think are useless. Which items are intangible and what are tangible: music, costumes, values, attitude towards privacy and, ways of greeting… These are parts of our culture.

Also, we have been debating whether it is better for the culture of our…

Ver la entrada original 94 palabras más

Roma… varios días

¡¡Me rindo!!

From lost to the river

IMG_20180924_105953 Detalle de la decoración del Oratorio de San Francisco Javier ‘Caravita’

He descuidado este blog durante un par de días y la razón no es otra que el cansancio provocado por unas jornadas tan largas. Ahora sólo son sesiones de mañana pero he aprovechado para leer, andar y seguir descubriendo sitios que, prácticamente, no conocía.

Puede parecer que los dos mil kilómetros de distancia me desconectarían completamente de los alumnos y, sin embargo, tal cosa no sucede. Estoy aprovechando in situ algunas de las herramientas que Alessandro nos ha ido mostrando y enseñando a manejar, ya he podido desarrollar algunas de las actividades relacionadas con el patrimonio que quiero emplear en los diferentes grupos que tengo este curso. Por otra parte, algunos alumnos nunca pierden la oportunidad de dirigirse a mí a través de algunas de las plataformas o redes sociales en las cuales me siguen. No dejan para mañana lo…

Ver la entrada original 353 palabras más

Roma, día II

Siguen mis días romanos

From lost to the river

Hoy ha empezado lo bueno, el curso y los contenidos que todos demandábamos y que aún están lejos de satisfacer lo que yo andaba buscando, que no es otra cosa que todo lo relativo al Patrimonio cultural y la construcción de un relato como vía para canalizar su enseñanza. Alessandro trata de satisfacer las demandas de tres grupos muy diferentes y heterogéneos y, aunque nos muestra y nos enseña a manejar una serie de herramientas muy útiles, éstas aun no están claramente en la línea de cubrir las necesidades que yo tengo en cuanto a la enseñanza del patrimonio y que me han traído hasta este lugar. Démosle, no obstante el beneficio de la duda y la esperanza de que en sesiones venideras todo irá tomando la dirección debida.

Sin embargo, el día ha resultado provechoso. Ha sido una sesión de ocho horas (8, sí ocho) divididas en mañana y…

Ver la entrada original 100 palabras más

Roma, día I (con prólogo nocturno)

Mi primera noche en Roma

From lost to the river

Vuelvo a Roma para mi movilidad KA1, el curso Cultural heritage and storytelling, esto supone volver a la ciudad en la que he pasado casi un mes en los últimos 15 meses. Roma no me es desconocida, sin embargo, esta es la primera vez  en la que nadie (ni familia, ni alumnos, ni siquiera compañeros) me acompaña

Prati es el barrio (rione) en el que pasé mis vacaciones familiares este verano y es, de nuevo, el barrio en el que paso estos días, tanto mi centro de formación como mi alojamiento están en este barrio que rodea al Vaticano. Una trama urbana propia de la época umbertina, calles y avenidas rectas  que se cruzan en torno a la gran curva que dibuja el Tíber camino del Trastévere

Rome_rione_XXII_prati_(logo).svg Escudo del rione Prati

Llegué de noche, en realidad eran las 19:30, pero Roma está unos 1900 kilómetros más…

Ver la entrada original 280 palabras más

ERASMUS+: «The memory chest», (2018-1-ES01-KA229-050325_1)

From lost to the river

erasmusEl proyecto “The memory chest”, coordinado por el IES Pintor Juan Lara ha sido seleccionado en la convocatoria de la Comisión Europea de los programas  ERASMUS+ de 2018. En el proyecto participa, además de nuestro instituto, el Niftarlake College, de Utrecht, en Holanda.

Es la primera vez que lideramos un proyecto de esta dimensiones bajo el auspicio de los programas Erasmus +, si bien ya hemos participado anteriormente en los programas KA 101 y hemos organizado intercambios con anterioridad.

Nuestro proyecto se centra en la preservación de los recuerdos personales y su impacto en la construcción del patrimonio cultural. Va a ser una aventura ilusionante que implicará a todos en nuestro instituto y que tendrá como punto fuerte el viaje a Utrecht, así como la visita de nuestros colegas holandeses, ambas actividades se desarrollarán durante el mes de marzo de 2019

Ver la entrada original